Categoría: 3 estrellas
Centro de turismo rural ubicado en el casco antiguo de Yanguas (Soria), junto a antiguos monumentos y con magníficas vistas. Disponemos de 7 habitaciones, 5 dobles y 2 triples, todas ellas con baño completo, 5 con balcón y 1 con ventanas tipo ojos de buey. Salón social con chimenea, Jardín-Terraza.
TIPO: |
Hotel Rural |
CAPACIDAD: |
16 |
ALQUILER: |
habitaciones |
SITUACIóN: |
en población |
MASCOTAS: |
consultar |
ACCESO MINUSVáLIDOS:
no |
EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
Equipación interior
Calefacción, Chimenea, Decoración esmerada, Mascotas (consultar), Teléfono público
Equipación exterior
Jardín
Servicios en la zona
Balneario | 19.0 km | Bus | 0.1 km |
---|
Cajero | 13.0 km | Centro de Salud | 13.0 km |
---|
Farmacia | 3.0 km | Gasolinera | 12.0 km |
---|
Piscina | 13.0 km | Restaurante | 0.0 km |
---|
Supermercado | 13.0 km | Taxi | 13.0 km |
---|
QUÉ VISITAR
Ruta de las Icnitas
Pisar por los mismos lugares que hace cientos de millones de años lo hicieron los dinosaurios es posible las Tierras Altas de Soria. Hay Aula Paleontológica en Villar del Río y esculturas enormes de v...
Ruta de las Icnitas
En el término municipal de Enciso hay catalogadas 1.400 huellas de dinosaurios. Es el punto de partida para visitar las huellas, a partir del Centro Pelenontológico. en el trayecto de Enciso a Navalsa...
Alto Valle del Cidacos - Arnedillo
El Alto Valle del Cidacos tiene en la localidad de Arnedillo, su máxima expresión. En este bonito lugar podremos disfrutar de impresionantes paisajes, y de las mundialmente famosas aguas termales. La ...
PRÓXIMOS EVENTOS
Carnaval Tradicional Riojano
En Enciso, del 21 al 22 de febrero
Enciso celebra su carnaval en el que se recuperan disfraces ancestrales que desfilan por las calles y se hace una cena popular y quema de los judeses.
Artesanía y Bolillos
En Martialay, 1 de junio
A partir de las 10:30 comienza la muestra artesanal y encuentro de encajeras, seguida por una parrillada. A las 13:15, desfile y muestra de cómo vestir el traje tradicional. La rifa y la caldereta pop...
Paso del Fuego y Móndidas
En San Pedro Manrique, del 23 al 24 de junio
En la noche de San Juan (23-24 junio) los sampedranos pisan descalzos las brasas encendidas sin quemarse. Durante el 24 de junio las protagonistas son tres mozas con sus cestaños y vestimenta blanca ...
INFORMACIóN DEL ENTORNO
Yanguas
Visitarla es adentrarse en la Edad Media puesto que la villa ofrece al visitante su trazado medieval conservado a través de los siglos. Conjunto Histórico-Artístico. Linda con la provincia de La Rioja y enlaza las Rutas de Dinosaurio sorianas y riojanas. Su castillo, de tapial, con cuatro torres y almenado, es del s. XIV. Presenta interés la arquitectura a basé de sillarejo (pizarra o lajas), mampostería y entramados de madera y tapial, de notable uniformidad, así como edificaciones señoriales y la Plaza Mayor. De gran interés es la torre románica de San Miguel, parecida a las catalanas y cerquita de la ermita gótica de Santa María y un puente medieval, a partir del cual se abre la Hoz del Cidacos. Cuenta el pueblo con un pequeño museo de arte sacro. El término se enmarca en la Red Natura 2000 y por el transcurre un tramo del GR-86.
Excursiones
Laguna Negra. Ruta de Las Icnitas, San Pedro Manrique - Destaca el paso del fuego la noche de San Juan el 23 de junio, La ruta de las icnitas rodean toda la comarca y se pueden visitar (recomendamos las del pueblo de Bretún, a 4 km). En Yanguas hay una reproducción de huellas al lado de la arboleda, En los alrededores se pueden contemplar bosques de pinos, hayedos,etc...
Actividades
Recogida de setas, Bicicleta de montaña, Senderismo, Caza, Montañismo, Fotografía, Multiaventura, Paintball, Rutas a caballo, Observación de fauna y flora,etc...